¿Por qué es importante la congelación de óvulos si eres lesbiana?
Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la congelación de óvulos. Esta práctica se está llevando a cabo cada vez más, pero es posible que no acabes de entenderla o necesites conocer ciertos aspectos que le dan sentido.
¿Cuándo es el mejor momento hacerlo? ¿Por qué es tan importante?
Vamos a aclararte todas tus dudas.
¿Qué es la congelación de óvulos?
Es un proceso mediante el cual se congelan los ovocitos de la mujer, en su momento de vida más fértil,
por lo que sus óvulos son más fructíferos para un embarazo posterior.
Con ello se consigue preservar la fertilidad, ya que podéis usarlos cuando deseéis. Podéis comenzar el proceso de gestación en cualquier momento sabiendo que hay más posibilidades de éxito.
¿Con qué motivo se realiza?
Cada mujer nace con todos los óvulos que van a tener durante toda su vida, aproximadamente un millón. Con el paso de los años, esos ovocitos se van perdiendo de manera natural, poco a poco.
Mediante la congelación de óvulos, se consiguen aislar y preservar un número de ovocitos que pueden ser usados posteriormente, con la misma calidad que en el momento de la extracción.
De esta forma, se puede recuperar en otro momento, el que tú desees, pero seguirá teniendo las mismas características gracias a su mantenimiento.
¡Podréis ser madres cuando vosotras lo decidáis!
¿Cómo se realiza?
El sistema de congelación se basa en la vitrificación: refrigerar las células tan rápidas que impide la formación de cristales, por lo que el 90% de los óvulos sobreviven a este proceso.
Los óvulos congelados pueden usarse hasta que la mujer cumple los 50 años, de acuerdo a la legislación española.
¿Cuál es el momento más adecuado para la congelación de óvulos?
Se aconseja realizar la congelación de óvulos entre los 20 y los 35 años ya que es cuando la reserva ovárica tiene mejor calidad. Hay un cambio muy brusco a partir de los 35 años, ya que en esa edad el 90% de los ovocitos se han perdido, según expertos ginecólogos.
Hoy en día el 65% de las mujeres que están congelando sus óvulos tienen entre 35 y 39 años, edad en la que ya se ha comenzado a experimentar un declive natural en la calidad del ovocito.
Las posibilidades de que las mujeres pueden dar a luz disminuyen considerablemente después de cumplir 38 años, ya que la edad cronológica no suele coincidir con la edad biológica.
Por esta razón te animamos a que lo hagas, tú o tu pareja, cuanto antes.
¿Por qué se realiza la congelación de óvulos?
Nunca se sabe qué va a ocurrir en un futuro.
Puede ser que, en una etapa concreta, se niegue por completo la maternidad y en otro momento posterior desees tener un bebé, pero tengas complicaciones para ello.
Por estos motivos, la congelación de óvulos es técnica muy acertada.
Del mismo modo, la salud en la etapa de extracción más aconsejada es óptima. Mejor que no lo dejes para más adelante.
Además, ciertos tratamientos médicos, producen daños irreversibles en los óvulos. De esta forma nos aseguramos el éxito en nuestro deseo de ser madres, una vez superada la enfermedad.
¿Qué tiene que ver la congelación de óvulos con mi condición sexual?
La congelación de óvulos tiene una relación indirecta con el hecho de que seas lesbiana.
Por supuesto, es una decisión de toda mujer, independientemente de su condición sexual. Pero es una realidad asumir que las mujeres lesbianas cambiamos de parejas más a menudo. Por tanto, si tu decisión es que quieres ser madre, llévala adelante. No importa que sea hoy o mañana. Ya decidirás si ha de ser como madre lesbiana soltera o con la pareja con quien sientes ese vínculo tan fuerte como para compartir tu maternidad.
Congela tus óvulos hoy para que tengas a tu bebé en el momento oportuno.
En los métodos de gestación, es muy importante la calidad de fertilidad del óvulo y aquí radica su importancia ya que de ello dependerá el éxito del proceso.
Cumplir el deseo de ser madres lesbianas está más cerca gracias a la congelación de óvulos.
¿Tenéis ya vuestros óvulos preparados? ¿Qué opináis de esta práctica?