Ser madre a partir de los 40
Desde 1975 hasta 2021 la edad media de la primera maternidad no ha dejado de crear en España hasta los 33 años actuales frene a los 24-25 de 1975.En 2020 casi el 80% de las mujeres de 25 a 29 no había tenido ningún hijo y en 2018 dieron a luz en España más mujeres de 40 años que de 27, según el INE.
Retrasamos la maternidad porque priorizamos otros facetas de nuestra vida o porque no hemos podido ser madres antes. Estos son algunos de los principales motivos, que muchas veces no existe un solo motivo:
- La inestabilidad económica y laboral, agravada además por la crisis provocada por la pandemia.
- Cambio de prioridades frente al deseo tradicional de formar una familia.
- La ausencia de una pareja con quien formar una famiia
- La vida profesionalidad de las mujeres.
- La idea de que las técnicas de reproducción asistida permiten posponer la maternidad
Es cierto que la maternidad a una edad madura permite enfrentarte con la maternidad de una manera más serena y consciente.
Hay una serie de ventajas en la maternidad a una edad madura:
- La paciencia, que normalmente aumenta con la edad, es un arma fundamental, para calmar, para poner límites o simplemente para hablar de manera sosegada.
- La situación económica suele ser más estable, lo que permite priorizar el tiempo de calidad con los hijos y ofrecer una entorno de seguridad y estabilidad a los niños.
- Una mujer con 40 años en 2020 muchas veces está en una buena forma física porque se cuida, física y mentalmente. Y por tanto llena de energía para afrontar la crianza.
Aunque también puede ocurrir que se trate de hijos sobreprotegidos.
Sin embargo, es evidente que a medida que aumenta la edad, las probabilidades de quedarte embarazada de forma natural disminuyen.
Las posibilidades de que las mujeres pueden dar a luz disminuyen considerablemente después de cumplir 38 años, ya que la edad cronológica no suele coincidir con la edad biológica. Por ello, se aconseja realizar la congelación de óvulos entre los 20 y los 35 años ya que es cuando la reserva ovárica tiene mejor calidad. Hay un cambio muy brusco a partir de los 35 años, ya que en esa edad el 90% de los ovocitos se han perdido, según expertos ginecólogos.
Los óvulos congelados pueden usarse hasta que la mujer cumple los 50 años, de acuerdo a la legislación española.
Si has cumplido los 40 y te estás planteando ser madre sola o con pareja y no os quedáis embarazadas de manera espontánea, se aconseja acudir a la reproducción asistida. Es cierto que cuesta dar el paso, que también el influye el tema económico…por eso, si necesitas asesoramiento, te invitamos a que nos contactes sin ningún compromiso para que compartamos nuestra experiencia y escuchemos tus dudas. Contáctanos 🙂