La depresión postparto existe
La maternidad es una montaña rusa de sentimientos. Cuando llega el parto todo es alegría, emoción….después pueden aparecer miedos, angustia, tristeza, ansiedad, problemas para dormir, culpabilidad, cambios de humor…a este terremoto de sentimientos se le conoce como “maternity blues” si ocurre durante los primeros 10 días después del parto. Pero si estos síntomas se mantienen o aparecen más adelante (hasta 1 año después de dar a luz) es necesario acudir a un profesional.
Anna nos explica cómo vivió la depresión postparto con el nacimiento de su primer hijo:
Cuando di a luz, estaba emocionada, feliz…pero a los pocos días, empecé a sentirme triste, todo el tiempo tenía ganas de llorar…entré en una espiral negativa: creía que no valía como madre, no sentía nada por mi hijo, estaba bloqueada. Te sientes tan extraña cuando el mundo habla de lo maravilloso de la maternidad que no quieres compartirlo con nadie, te da vergüenza. Me sentía superada por todo y permanentemente juzgada. Pero ahora sé que sin ayuda de un especialista no hubiera podido salir de aquí. Ahora sé también que 1 de cada 10 mujeres pasan por esto y en aquel momento me hubiera ayudado saberlo, tenía la sensación de que esto solo me pasaba a mí.
Las causas son muy variadas, no ocurre por algo que la mujer haga o deje de hacer, no está probado que haya ningún motivo especial y no hay estudios que prueben una mayor propensión a sufrir depresión postparto si te sometes a técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, es cierto que el someterse a tratamientos de reproducción asistida genera mucho estrés (ya durante el tratamiento con toda la incertidumbre que conlleva). Por eso, es importante que el centro de reproducción asistida cuente con un equipo de psicólogos que ayude a gestionar toda la tensión emocional que se genera.
Consejos que te pueden ayudar:
- No somos superwoman, pide ayuda: Confía en las personas que no te juzgan, sino que te comprenden y te valoran.
- Habla: expresa lo que sientes. Recuerda que no eres un bicho raro, 1 de cada 10 mujeres viven la misma situación que tú.
- Intenta dormir, descansar, tener tiempo para ti. No intentas agradar a los demás (con las visitas por ejemplo), piensa en ti.
- Muchas veces nos centramos en la recuperación física del parto, pero no hay que olvidar la recuperación mental. ¡Mímate!
Pero recuerda que si tu estado de ánimo no mejora, es imprescindible que acudas a un especialista.