Las 5 preguntas más frecuentes sobre la donación de semen
La donación de semen es una de las grandes preguntas que nos hacéis: ¿Podremos elegir donante? ¿El bebé se parecerá a nosotras? ¿Dónde se busca al donante? Algunas de estas preguntas las responde la legislación española en la Ley 14/2006 que obliga a que todas las donaciones de gametos (semen y óvulos) sean anónimas. ¿Quieres saber más?
1. ¿Podremos elegir al donante?
La donación de semen es totalmente anónima. Esto significa que las madres no podemos elegir las características del bebé. Pero también que ni los hijos pueden conocer a su padre biológico, ni por supuesto, el padre biológico tiene derecho alguno sobre estos niños. Tampoco el donante tendrá ninguna información sobre las mujeres que utilizamos su semen.
Y puesto que la donación es anónima, tampoco se realizan fecundaciones con el semen de un familiar o amigo.
2. ¿Dónde se busca al donante?
El proceso de donación de semen es un proceso muy sencillo. El hombre debe acudir a un centro de reproducción asistida, donde se le harán las pruebas de idoneidad. En caso de ser admitido como donante, el proceso de donación dura entre 3 y 9 meses, período en el que, normalmente, cada semana deberá acudir al centro a depositar una muestra.
En cada visita donante debe depositar el eyaculado en un bote estéril. La muestra se obtiene por masturbación tras un periodo de abstinencia de unos 3 a 5 días (para que la calidad del semen sea óptima).
El centro realizará análisis sanguíneos, al principio de la donación y tantas veces como considere necesario.
Todas las muestras de semen se congelan y se conservan en un banco de semen. Los centros de reproducción asistida normalmente cuentan con su banco propio aunque también pueden recurrir a estos bancos de semen. Las muestras se conservan en nitrógeno líquido, manteniendo durante años sus características funcionales y morfológicas.
En el caso de la fecundación in vitro y técnicas afines, sólo se autoriza la transferencia de un máximo de tres preembriones en cada mujer en cada ciclo reproductivo.
3. ¿Quién puede ser donante de semen?
La legislación española exige al donante cumplir todos estos requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Acudir voluntariamente y ser consciente del acto de donación.
- No padecer ninguna enfermedad infecciosa transmisible a la descendencia, como VIH, hepatitis B y C o sífilis.
- No tener ninguna enfermedad genética, hereditarias o infeccionas trasmisibles a la descendencia.
- Buena salud psicofísica y plena capacidad de obrar. Al donante se le realizan pruebas fenotípicas y psicológicas así como todas las analíticas que sean necesarias.
- Tener una calidad seminal excelente
- No tener más de 6 hijos en el momento de la donación en territorio nacional para evitar problemas de cosanguinidad.
Si el varón no cumple alguno de estos requisitos, no será aceptado en ninguna clínica de España.
El semen debe ser capaz de sobrevivir a la congelación, pues todas las muestras son congeladas durante un mínimo de 6 meses. Este es el período mínimo para garantizar la ausencia de enfermedades de trasmisión sexual.
4. ¿La donación de semen es un negocio?
La donación tiene un carácter altruista, nunca lucrativo o comercial. La compensación económica por las molestias ocasionadas así como por gastos de desplazamiento y laborales que se puedan derivar de la donación.
5. ¿El bebé se parecerá a nosotras?
En España no se puede elegir donante de semen ni de óvulos. Vosotras no podréis indicar vuestros gustos o elegir determinados rasgos físicos. Es la clínica de reproducción asistida la que se encargará de asignaros un donante buscando la mayor similitud física posible con vosotras.
La elección se hará en base a las características físicas (raza, color de piel, ojos, pelo etc…) y características inmunológicas (grupo sanguíneo y factor RH).
En caso de que algún paciente tenga características físicas poco habituales y no se encuentre ningún donante compatible, la clínica puede solicitar muestras a un banco extranjero.
¿Tienes más dudas? Escríbenos y nos pondremos en contacto lo antes posible.