España, el primer país en Europa en reproducción asistida
Si ya habéis decidido que queréis ser madres, tened claro que España es un país idóneo para realizar el tratamiento. Según la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), España está a la cabeza de Europa en tratamientos de reproducción asistida.
Según datos del Registro Nacional de tratamientos de fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad que recoge los datos de 278 centros españoles de reproducción asistida, en 2014 se realizaron en España 116.688 fecundaciones in vitro y 40.177 inseminaciones. El uso de técnicas de reproducción asistida es ya algo muy habitual en España, donde según datos de la SEF en ese año, el 7,91% de los niños españoles nacieron gracias a estos tratamientos.
¿Los motivos? Fundamentalmente, la calidad de los servicios médicos y una legislación muy clara. Pero también, unos precios muy competitivos para la calidad de los servicios que se ofrecen.
La calidad de los servicios médicos
España es uno de los países con mayores tasas de éxito en medicina reproductiva.
La medicina española en Reproducción asistida es una referencia y cuenta con una excelente reputación a nivel internacional. El área médica de la reproducción asistida es una de las más controladas de nuestro país y sometida, naturalmente a la legislación europea. Todas las clínicas están sometidas a auditorías y registros y obligadas a reportar su actividad al Ministerio de Sanidad, cada año y este registro es de dominio público (se puede acceder a través de la página de SEF o del Ministerio de Sanidad).
Los partos múltiples sigue siendo el caballo de batalla, pero hay más buenas noticias: el porcentaje de embarazos dobles o múltiples continúa descendiendo y en España y en 2014 lo hizo a un 20,4% en Fecundación In Vitro y un 11,5% en Inseminación Artificial.
Una legislación muy clara
Muchos países tienen una legislación más restrictiva o con lagunas. Por ejemplo, la ley española sobre la donación de gametos es distinta a la de otros países en el tema del anonimato. En Francia y Reino Unido no existe el anonimato y en Italia, la ley ha cambiado pero no está clara. El 30% de todos los tratamientos que se hacen hoy en día son a través de donación.
España tiene, además, una legislación que permite llevar a cabo casi todos los tratamientos de reproducción que se ofrecen actualmente.
Precios competitivos
El precio, claro, es elevado por la complejidad de las técnicas que se utilizan (laboratorios, incubadores, especialista, la inversión en investigación…) pero aún así los precios de los tratamientos en España son muy competitivos.
Estos motivos hacen que España sea una referencia también fuera de España y que muchos pacientes prefieran acudir a España a realizar sus tratamientos. Así en 2014 se realizaron 12.240 ciclos de fecundación in vitro (FIV) e nseminación de donante a personas residentes en otros países.
¿Continuamos con el proyecto bebe? ¿Quieres más información sobre tratamiento y nuestra clínica? ¡Escríbenos! 🙂