¿Existe el radar gay?
Siempre se ha hablado de la existencia de un radar gay, es decir, un instinto entre personas homosexuales para reconocer a otras personas de su misma condición sexual.
¿Mito o realidad? ¿Tú qué opinas?
Algunas personas homosexuales aciertan siempre la identidad sexual de sus semejantes; otras personas no consiguen acertar nunca. ¿Tienen averiado el radar?
Por cierto, ¿sabías que también se le conoce con el nombre de gaydar?
Analizamos esta leyenda urbana (o no) en las siguientes líneas.
El radar gay es intrínseco a las personas
Según un estudio realizado por la Universidad de Washington, existe el radar gay.
En él, las personas visionaban la imagen de la cara de otra persona. Sólo las caras, sin complementos (barba, piercing, etc) y sin peinado. No querían que estos elementos influyeran en su precepción. Además, las imágenes las proyectaron en blanco y negro y durante menos de 1 segundo.
El resultado es que había más aciertos que fallos, sobre todo en las mujeres.
Se acertó en un 65% con los rostros de lesbianas y en un 61% con el de gays.
¿Podemos concluir que existe el radar gay es una realidad?
¿El radar gay es una leyenda urbana?
En el Departamento de Psicología de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, se llevó a cabo otro estudio sobre la existencia del radar gay.
Se crearon 3 grupos y se les informó de los gustos y preferencias de las personas que debían analizar (si les gustaba la moda, los coches o se arreglaban más o menos):
- A uno se les dijo que el “gaydar” existe realmente.
- Al segundo se les informó de que era un estereotipo más.
- Al tercero no se le dijo nada.
Los resultados que se mostraron es que se etiquetó como “gays” a aquellos hombres cuyas preferencias tenían que ver con atributos afeminados.
La conclusión obtenida fue que el uso de este supuesto radar se basa en los estereotipos de la sociedad, lo cual es bastante negativo para el ser humano.
Los investigadores afirman que los estereotipos llevan a prejuicios y estos pueden justificar la discriminación y la opresión.
¿Radar gay o intuición?
En realidad, no hablamos de un radar que clasifique a las personas. Es más bien intuición.
Nuestras experiencias vividas hacen que tengamos creados unos estereotipos de las personas.
Nos conocemos tanto entre lesbianas que, mayoritariamente, sabemos nuestros gustos, cómo visten, sus actitudes… y eso hace que los diferenciemos de las personas heterosexuales.
Pero estos estereotipos, no siempre son ciertos. Ni todos los gays visten de rosa, ni todas las lesbianas llevan camisa de cuadros.
De hecho, es cada vez más difícil identificar la condición sexual de una persona en las ciudades debido a la libertad con la que se vive en la sociedad actual.
Si el radar gay fuese un producto físico, ¿cómo sería?
Imaginemos que existiese el radar gay “a la venta en su punto de venta habitual”. ¿Cómo te lo imaginas?
Nosotras creemos que sería muy discreto, unas gafas de uso diario, normales, sin nada que destacar a simple vista. Sin embargo, el usuario vería la identidad sexual de las personas de su alrededor, ya que se iluminaría la silueta de la persona. Según el color, encontraríamos a gays, lesbianas, bisexuales…
Ligar sería mucho más fácil, ¿no crees?
E incluso, yendo un poco más allá, podríamos saber que busca cada persona, aunque ir por la calle parecería un juego de realidad virtual, ¿te imaginas? ¡Sería como vivir dentro de una app de contactos!
Y tú, ¿crees que existe el radar gay? ¿Aciertas siempre o eres de las que nunca da una?