¿Qué es la fecundación In Vitro en Ciclo Natural?
Algunas La fecundación In Vitro en ciclo Natural puede ser la solución de embarazo para esas mujeres o parejas que no desean una estimulación ovárica. Pero también lo es para las que no ofrecen una buena respuesta a estos tratamientos.
¿Qué es la Fecundación In Vitro (FIV) en Ciclo Natural?
A través de esta técnica de fecundación asistida se busca la extracción de ovocitos de calidad sin necesidad de estimulación con hormonas.
Durante, aproximadamente, 15 días, se hace un seguimiento del proceso de ovulación natural de la futura madre biológica, a través de analíticas y de ecografías.
Se realizan 4-5 visitas a la clínica y, en ellas, se mide el crecimiento folicular y del endometrio. De esta forma se conoce el momento idóneo para obtener el óvulo, de forma natural, sin estimulación médica. La extracción se realiza por las técnicas habituales de FIV.
Es por eso que decimos que la fecundación se realiza en el Ciclo Natural de ovulación.
El objetivo de la estimulación in vitro en ciclo natural es obtener pocos ovocitos pero de buena calidad.
¿A quién va dirigida?
Por supuesto, esta técnica se puede aplicar a toda pareja o mujer que no quiera someterse a una estimulación ovárica previa a la extracción de óvulos que serán inseminados.
Pero también puedes aprovecharla si ya te has sometido a otros procesos de fecundación asistida sin obtener un exitoso desarrollo multifulicular. Es decir, si después de la estimulación con hormonas no has producido suficientes folículos para seguir con el proceso de inseminación.
¿Qué ventajas ofrece la FIV en Ciclos Naturales?
Selección Natural:
Durante el proceso se elige al mejor óvulo posible, primado la calidad ante la cantidad.
Sin riesgo de:
No se produce hiperestimulación y tampoco aparece la posibilidad de un embarazo múltiple.
Sin hormonas:
Al no haber tratamiento hormonal, se minimizan los efectos secundarios que estos pueden producir.
Sin anestesia:
La punción para la extracción del óvulo es muy rápida; apenas dura un par de minutos. Por esa razón no es necesario realizarlo bajo sedación. Sin embargo, si tú prefieres que se realice, puedes hablar con el médico para valorar tu deseo. Si no hay ninguna razón que lo contraindique, se hará como tú prefieras.
Viable en varios Ciclos Naturales consecutivos:
No hay contraindicaciones para realizar varios procesos seguidos. Sin embargo, cuando ha habido 5 o 6 sin éxito de obtención un óvulo válido, el proceso suele pararse, ya que la posibilidad de conseguir el objetivo es baja.
Más económico:
Para aplicar esta técnica no es necesario comprar la medicación para la estimulación ovárica. Por esa razón el proceso es más económico.
Inconvenientes de la FIV en Ciclos Naturales
Efectivamente, esta técnica es más natural que cualquier estimulación ovárica que se desarrolle con hormonas.
Sin embargo, a los 5 o 6 tratamientos no exitosos, en los que no hemos conseguido ningún óvulo, se suele parar el proceso puesto que las posibilidades de conseguir nuestro objetivo son bajas.
Os ayudamos a decidir
Sabemos que este momento de decisión en el que os encontráis es muy importante para ambas.
Somos conscientes de que la ayuda de un especialista puede seros muy útil para decidir cuál es la técnica de reproducción asistida que mejor os va, que mejor te va.
Por eso nos gusta estar a vuestro lado en el momento de decidir qué paso dar y, también, durante el proceso en el que os vais a embarcar.
Por experiencia propia sabemos que el apoyo psicológico de alguien que ha pasado por lo mismo que tú es muy importante. Nosotras ya hemos hecho ese camino y el resultado es dos hijas preciosas que crecen sanas.
¡Podéis contar con nosotras!
¿Preparadas para evaluar si vais hacia una técnica de FIV en Ciclo Natural?