No, tener madres y padres homosexuales no perjudica a los hijos
En sectores tradicionales aún hay quien afirma que tener madres y padres homosexuales perjudica la educación de los hijos.
¿Lo has escuchado en alguna ocasión?
Evidentemente, estas afirmaciones son puramente gratuitas, ya que los estudios científicos no abalan que esto suceda.
¿A cuántos hijos de padres y madres homosexuales conoces? ¿Cuántos de ellos han sufrido trastornos provocados por la orientación sexual de sus progenitores?
Nosotras, en Lesmaternity, llevamos tiempo haciendo que se cumpla el deseo de parejas lesbianas de ser madres con diferentes tratamientos.
Hoy, algunos de esos niños y niñas tienen varios años y podemos decir que son tan sanos como nosotras lo fuimos con nuestros padres heterosexuales.
El modelo de familia ideal sigue basándose en ideas retrógradas en la que no se admite nada que no sea un padre y una madre. Y eso va más allá de la homosexualidad.
El núcleo familiar monoparental tampoco se ve con buenos ojos. Y es curioso ver cómo gran parte de la sociedad puede admitir estas realidades pero no reflejarlas en una legislación igualitaria.
Las adopciones son más dificultosas para estos colectivos que para la pareja tradicional heterosexual, más si subyace el miedo de que los padres y madres gays puedan cambiar la polaridad sexual de ese niño y “convertirlo” en homosexual.
Por suerte, las mujeres lesbianas podemos decidir ser madres por nosotras mismas, a través de los diferentes métodos de fecundación. Ellos lo tienen más complicado, sobre todo si son gays.
3 estudios que manifiestan igualdad
Años 70, California
Judith Rich Harris estudió varios modelos de familia inhabituales y su conclusión fue que ninguno de los hijos que tenían mostraban alteraciones emocionales o comportamentales que pudieran relacionarse con la identidad sexual de sus padres.
Juguetes, EE.UU
Posteriormente se estudiaron los juguetes que utilizaban los hijos de madres lesbianas y padres gays. Se resolvió que todos ellos nombraban y jugaban con los mismos que los hijos de padres heterosexuales.
Ambos grupos también coincidían en señalar los mismos super héroes.
Lesbianas, San Francisco
Patterson estudió a 37 parejas de madres lesbianas y las conclusiones fueron las mismas que en los anteriores, excepto en una cosa:
Las madres lesbianas resolvían mejor que las heterosexuales las situaciones peliagudas que generaban sus hijos.
Además de esto, se vio que los niños mantenían una buena relación con sus abuelos en los dos grupos, homos y heteros.
Conclusión
Quizá algunas lesbianas seamos menos femeninas que una mujer heterosexual, pero no siempre. Muchas tenemos los mismos hábitos que son reconocidos en la sociedad como ideales para las mujeres.
Y eso, no convierte a nuestros hijos en afeminados y en gays.
De la misma forma que ocurre en parejas heterosexuales, la feminidad o masculinidad de un niño no lo determina si sus padres o madres son homosexuales..
Igual ocurre con las parejas formadas por hombres, a los que se les atribuye, de forma genérica, rasgos afeminados, independientemente de si es así. Sus hijos serán gays o no, sus hijas se maquillarán más o menos, en función de la habilidad de los padres en educarlos, no en su condición sexual.
Ninguno de los estudios ha concluido que exista un mayor número de niños homosexuales si sus padres lo son.
En definitiva, que un niño o niña sufra alteraciones emocionales o comportamentales, tiene que ver con numerosas variables sociales, personales, educacionales y genéticas. Pero no existe relación con la sexualidad de sus madres o padres.
Será la habilidad de estos la que determine la educación de su hijo, ya sean padres homosexuales o heterosexuales.
Y tú, ¿conoces alguna situación en la que se haya relacionado o insinuado un mal comportamiento de un niño con la sexualidad de sus padres o madres homosexuales?